La cochinilla es la fuente natural del carmín, colorante color rojo. Se origina en un insecto que se aloja en el cactus que se alimenta de la salvia y lo parasita.
Para los tintes se utiliza la cochinilla hembra, se recogen cuando alcanzan unos 8 mm y están desovadas. Esto garantiza que sigan reproduciéndose.
La forma de recolección es con un cepillo desprendiendo la cochinilla del cactus luego las pasan por un tablero donde las agitan durante unos minutos. Y por último las dejan secar al sol durante 3 o 4 días. En algunos lugares las secan en hornos.
Es muy utilizada por la industria cosmética, se encuentra en los rojos de los lápiz de labios, rosas de rubor, etc. Y en la industria alimenticia como colorante de un montón de comidas que ingerimos diariamente, como las gelatinas, las gomitas, etc.
Y también es utilizada en la industria textil.
Es uno de los tintes naturales que mas posibilidades de color ofrece. Dependiendo de los mordientes, las fibras a teñir, el ph, el tipo de agua, entre otros factores. Puede ofrecer colores rojos, violetas, naranjas y grises en todas sus gamas de intensidad.
La cochinilla es maravillosa, siempre sorprende el el resultado y es muy amigable de utilizar.